Agrupación Teatral Coordinación:
La agrupación Teatral Coordinación, dirigida por Lusvio Ramirez, arribara este año a sus 21 años de trabajo teatral, en los cuales se ha perfilado como un grupo humano de búsqueda artística particular y viva que ha abordado temáticas desde la dramaturgia universal hasta la regional, buscando con especial interés la relación creadora con el interprete, un trabajo basado en la búsqueda expresiva de quienes encarnan en escena las historias y vidas que dramaturgos y directores guían para ellos. Bajo este concepto podemos mencionar sus últimos tres montajes: Eemarü…el Camino en Ofrenda a Maria Lionza, trabajo de creación, dirigido por Francisco Salazar, El Vuelo del Pájaro del Dramaturgo yaracuyano Rafael Zàrraga dirigido por Lusvio Ramirez y su mas reciente trabajo Ella Imagina de Juan José Millas dirigido por Armando Holser.
El trabajo de
Ella Imagina
Ella imagina de Juan José Millas es el dialogo permanente de una mujer con la soledad, los deseos y las instancias que ella ha ido escogido con el fin de soportarse en la lógica de una realidad que se pretende sucesivamente lógica y “objetiva”.
A través de este imaginativo dialogo, a veces fantástico, a veces real, a veces humorístico o a veces cruel, ELLA crea y recrea otras condiciones de resistencia y nuevas maneras de hacerse soledad o hacerse compañía optando en cada oportunidad por encontrase quizá con una visita, quizás con un espectro familiar que puede ser ese, aquel… o usted.
ELLA IMAGINA…Ella parla, ella se traduce, ella se trastoca, ella rasga, ella purga, ella duele, ella chistea, ella muere, ella se vacía, ella se ausenta, ella vuelve, ella chilla y se hace de silencios muy ruidosos tanto como de estridencias muy silenciosas. Ella es el hombre, la muchacha, el padre, il dottore, la enamorada .El guiñol apaleado por sus propias obsesiones. El cordero que en medio de esta farsa y tragicomedia Dell´Arte , posee la habilidad de acceder a laberintos quizá muy transitados pero poco conocidos en realidad.
Apasionante, esto de volver a mi país con un trabajo de resonancias tan intimas, justo cuando lo masivo parece ser el punto que ocupa prioritariamente el panorama de
la época y la circunstancias en la que vivimos.
Difícil pero no imposible, dialogar cuando se acentúa la perdida de la particularidad en provecho de un mundo general en el que se impone y sobre valora no lo colectivo, si no lo masivo por encima de lo individual.
Motivo por el que celebro la fortuna de haberme topado con esta maravilla que un amigo tuvo a bien poner en mis manos: el texto de Juan José Millas.
A lo que se suma la inmensa alegría de que ese misterio que para bien o para mal decidí poner ante ustedes y que se materializase entrañablemente en ese ser riguroso y conmovedor que es Elsy Loyo de quien declaro estar perdida y escénicamente enamorado. Sentimiento que se extiende a todo este equipo del Grupo Coordinación sobre quien recae la misión de encarar este sueño. Hablo especialmente de Lusvio Ramirez, Elbis, Giorgo Amaranto y con ellos de toda la gama de sensaciones, colores y olores nocturnos que a través de ellos me supo regalar generosamente esta ciudad. Y ojala que mi labor este a la altura de dicha generosidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario